
POR:ÓSCAR LUCIEN.
“Despilfarro, burocratismo, nepotismo, corrupción, carencia de eficaz control y contraloría social, falta de planificación centralizada de la economía y asistencialismo como método para ganarse la voluntad inmediata de las masas de manera clientelar, sin crear en ellas la conciencia revolucionaria que las comprometa en las tareas de la revolución”. Denuncias, según el Partido Comunista, aliado del Gobierno, que dificultan la reelección de Chávez a la Presidencia en 2012. Asumiendo que despilfarro y burocratismo son sinónimos de ineficiencia, y descartando el anacronismo de la planificación centralizada, bastaría agregar inseguridad y ausencia del Estado de Derecho para fundamentar la convicción absoluta de que Chávez no puede ser reelegido en 2012.
Si la unidad de las fuerzas democráticas se consolida, si ponemos de lado mezquindades partidistas y egos desbordados, y si en definitiva la alternativa democrática se hace visible para los colectivos sociales estafados y manipulados por la gestión de gobierno corrupta e ineficiente, el 10 de enero de 2013 Chávez estará obligado a pasar la banda presidencial a un nuevo presidente. Todo como conclusión del análisis del propio PCV y el anhelo de la gran mayoría de la población .
“Despilfarro, burocratismo, nepotismo, corrupción, carencia de eficaz control y contraloría social, falta de planificación centralizada de la economía y asistencialismo como método para ganarse la voluntad inmediata de las masas de manera clientelar, sin crear en ellas la conciencia revolucionaria que las comprometa en las tareas de la revolución”. Denuncias, según el Partido Comunista, aliado del Gobierno, que dificultan la reelección de Chávez a la Presidencia en 2012. Asumiendo que despilfarro y burocratismo son sinónimos de ineficiencia, y descartando el anacronismo de la planificación centralizada, bastaría agregar inseguridad y ausencia del Estado de Derecho para fundamentar la convicción absoluta de que Chávez no puede ser reelegido en 2012.
Si la unidad de las fuerzas democráticas se consolida, si ponemos de lado mezquindades partidistas y egos desbordados, y si en definitiva la alternativa democrática se hace visible para los colectivos sociales estafados y manipulados por la gestión de gobierno corrupta e ineficiente, el 10 de enero de 2013 Chávez estará obligado a pasar la banda presidencial a un nuevo presidente. Todo como conclusión del análisis del propio PCV y el anhelo de la gran mayoría de la población .


Artículos sugeridos:
Argelia Ríos
La FAN: una oportunidad de oro
La FAN: una oportunidad de oro
Manuel Felipe Sierra
Chávez y Mugabe
Chávez y Mugabe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario