
POR:ARCANGEL VULCANO
¿Quién lo diría? hemos visto transmutarse y cambiar fácilmente de opinión al Señor Presidente Hugo Chávez Frías, como si de cambiar de camisa se tratara, caer en las más disímiles contradicciones, siendo el protagonista de injustificables e incomprensibles ambigüedades. Ya se nos ha vuelto un lugar común ver y escuchar, sin sentir desconcierto alguno, al histriónico personaje, pasar increíblemente de proferir toda clase de amenazas e insultos contra sus recurrentemente denunciados “irreconciliables enemigos oligarcas lacayos del imperialismo norteamericano”, jurándoles hasta la muerte cien años de guerra y “convertir a América en cuatro Vietnam si se atreven a derrocarlo y asesinarlo”, hasta recular y mentir al declarar “Estar dispuestos a pasar la página en aras de la unidad”, irónicamente, asegura luchar por lograr la ansiada unidad, pero alcanzada excluyendo a los también países Americanos Canadá y los EEUU.
Todo lo cual ha quedado más claramente evidenciado, después de haber protagonizado un penoso incidente verbal junto a su homólogo el presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, durante la reciente cumbre mexicana de Cancún, denominada "cumbre de la unidad", pese a excluir a los aludidos países, y convertirla en escenario para el pleito entre caudillos.
Hoy podríamos afirmar sin temor a equivocarnos, que insospechadamente, el mandatario antioqueño Uribe, tal vez sin proponérselo, ha descubierto una nueva terapia de “Catarsis” político psicológica, para intentar encarar y resolver en lo adelante los distintos desafíos políticos que le plantea su díscolo y conflictivo vecino el Presidente Hugo Chávez, quien se le ha convertido en una migraña cotidiana. Nos atrevemos a calificar a esta nueva terapia política inventada por el aventajado esgrimista político, que está demostrando ser Álvaro Uribe, como “La Catarsis Sea Varón”, inusualmente e inesperadamente ejecutada el pasado lunes durante un almuerzo de “un club de amigos presidentes” en Cancún-México, convertida en tema mundial obligado, por causa no del revuelo y escándalo que el bochornoso incidente presidencial ha provocado, sino en virtud del ventajoso y provechoso efecto que pareciera haber causado en lo inmediato.
¿Quién lo diría? tal vez algunos estarán deseosos de poner enseguida en práctica tan eficaz nueva terapia grupal de shock, que inesperadamente parecería haber sido casualmente aplicada sin anestesia por el curtido Álvaro Uribe Vélez, a su impredecible amigo de club presidencial, el temperamental Hugo Chávez Frías. Otros en cambio se preguntan, ¿si no habrá sido esta curiosa “Catarsis Sea Varón” deliberadamente aplicada como brebaje amargo, para intentar obligárselo a tragar a un enemigo político, a quien algunos acusan de ser convaleciente y padecer del mal crónico del sectarismo excluyente. En todo caso, esa es una terrible enfermedad, que no se cura con ninguna medicina democrática, ni siquiera con “La Catarsis Sea Varón”, aplicada como inyección letal en las venas de quien se sospecha sufre el enfermizo narcisismo;pero a cualquiera se le quiebra el espejo con una dosis masiva de anti ego, mediante la aplicación sorpresiva de semejante Catarsis; que pareciera ser excesivamente útil en tiempos de cumbres borrascosas de encumbrados jefes de estado enemistados.

Tal y como ha sido difundido el incidente entre Uribe y Chávez: “En la reunión privada de jefes de Estado, al parecer el presidente Uribe le reclamó a Chávez por el presunto "embargo comercial de su país a Colombia”. Este reclamo no le gustó a Chávez, que se puso de víctima, acusó a Uribe y a Colombia, de mandarlo a matar a través de paramilitares y amenazó con retirarse de la reunión”, señaló sobre esta discusión una fuente, que pidió el anonimato, por vía telefónica a la AFP. “Molesto,
Uribe le gritó: ‘Sea varón, quédese. Estos temas se discuten en estos foros. Usted es valiente para hablar a distancia y cobarde para hablar de frente’“, enfatizó la fuente. Chávez, por su parte, le dirigió a Uribe un sonoro
“Vete al carajo”, dijeron los asistentes. Hugo Chávez anunció a los medios de comunicación que viajará a Cuba para reunirse con Fidel Castro. Asimismo, lamentó lo ocurrido en una acalorada discusión con Álvaro Uribe y manifestó su deseo de retomar las “relaciones normales” con Colombia.
¿Será que va a pedirle a su tutor político Castro que le asesore qué hacer?
Quiere decir entonces que del penoso incidente entre ambos dirigentes políticos, la hoy bautizada terapia política de “Catarsis Sea Varón” aplicada supuestamente en medio de un arrebato de ira largamente contenida, por el presidente colombiano Álvaro Uribe, ha funcionado eficazmente –al menos en esta ocasión- para intentar resolver satisfactoriamente conflictos políticos, diplomáticos y comerciales, para exigir levantar bloqueos y congelamientos comerciales a países como Colombia. Porque ha quedado en evidencia pública frente al mundo entero, que Chávez se contradice y comete ambigüedades al tratar el tema colombiano, porque el creador y ejecutor del atropellador y abusador autodenominado “Método Cház” de expropiación, calificado, bautizado, patentado y ejecutado sin misericordia y sin derramar una sola lágrima por sus víctimas, los calificados emblematizados como “irreconciliables enemigos de la patria, como latifundistas terratenientes y oligarcas” en Venezuela; “El famoso Método Cház” , ejecutado personalmente por el mismísimo "presidente exprópiese" Hugo Chávez, hoy está dispuesto a dialogar con quienes ha denunciado como sus agresores y jurados enemigos a muerte. ¿Será que a él habrá que tratarlo como trató el patriota Francisco Salias al realista Capitán General Vicente Emparan el 19 de Abril de 1.810, obligándolo a ir al Cabildo; para que entienda que debe sentarse a dialogar y a escuchar a los demás? ¿Será que él sólo entiende es a empujones, obligándolo?

Hugo Chávez –no sabemos aún por qué- evidentemente pareciera estar ahora dispuesto al diálogo con Colombia y su presidente, ¿habrá cedido a las iracundas de su colega, o las presiones de EEUU que tanto denuncia, luego del incidente con Uribe? Porque luego de escucharlo en la rueda de prensa que ofreciera el caudillo llanero, consideramos que ha incurrido en evidentes ambigüedades, y ha caído en muy obvias contradicciones, sobre todo, luego de haberlo visto y escuchado en distintas ocasiones, no menos importantes que la reciente cumbre de Cancún, proferir toda clase de insultantes calificativos, de disonantes advertencias, amenazas e improperios irrepetibles, no sólo contra el Presidente Álvaro Uribe (quien no necesita que nadie lo defienda) sino contra muchísimos presidentes y personajes estelares e importantes actuantes en la complejísima geopolítica mundial y, ejemplos desafortunados abundan, porque del verbo oprobioso del barinés, no se ha salvado ni el Papa.
Las más reconocidas agencias internacionales han difundido la aludida comparecencia del presidente
Chávez, quien tomó la oportunidad para hablar del altercado ocurrido el lunes entre el presidente Álvaro Uribe y él.“Somos nosotros los que más lamentamos el incidente. Aunque Chávez, por su parte, ha confesado: “Para mí eso fue un hecho altamente lamentable, doloroso. A juicio de Chávez, lo dicho por Uribe “es como para reírse, eso es un chiste. Eso no lo cree ni un niño de quinto grado. Nos acusó de agresores y yo respondí que nosotros somos los agredidos”.
Nos preguntamos entonces: ¿Cómo es que si el presidente Chávez considera que lo dicho y hecho por el presidente Uribe, es como para reírse y lo asemeja con un chiste, porque piensa que eso no lo cree ni un niño de quinto grado, y se considera agredido y no agresor, por qué entonces reacciona tan ambiguamente y contradictoriamente frente a las presuntas agresiones de su homólogo?¿Por qué intenta explicar frente al mundo, justificando el inconveniente e innecesario bloqueo y congelamiento comercial que ha decretado y ejecutado contra Colombia, afectando a propios y a extraños? ¿Por qué ordenó derribar los precarios puentes en la frontera que afecta a los pobladores más humildes de ambos países? ¿Está acaso mintiéndole al mundo sobre sus verdaderas motivaciones, al sustentar sus puntos de vista, al señalar que Venezuela tiene la libertad y el derecho a comprarle productos a quien lo desee? ¿Es cierto que la disminución de las compras a Colombia responde a que los precios de ese país son dos veces más altos que los de Argentina o Brasil? ¿Acaso Chávez ya no ha acusado hasta la saciedad que el mandatario colombiano Álvaro Uribe es “un presidente mafioso, paramilitar, narcotraficante, agente de la CIA, lacayo del imperialismo estadounidense, traidor, arrodillado al imperio gringo que ha hipotecado a Colombia al permitir la instalación de siete bases norteamericanas?¿ Alguien que cometiera realmente todos esos excesos que se le imputan merecería una oportunidad de diálogo; no sería preferible y lógico romper definitivamente las relaciones diplomáticas y mercantiles con los agresores, incluso dejar de venderles petróleo a los EEUU? ¿Acaso el Hugo Chávez que expresa que está ahora “dispuesto a pasar la página y reanudar el diálogo político y diplomático” con el presidente Uribe y Colombia, no es el mismo que lo ha acusado de “tener inconfesables planes ocultos, conjuntamente con los Estados Unidos, para invadir a Venezuela militarmente; así como, para asesinarlo y apoderarse de las riquezas venezolana, del petróleo, el gas y el agua”? ¿No es acaso Chávez, el mismo que amenazó a Colombia y a su presidente, con la infeliz frase: “Le mando un
sukhoi caballero” (¿Esos son juegos?), no fue él, quien ordenó a su Ministro de la Defensa, durante su tristemente célebre programa televisivo dominguero, enviar a la frontera vecina colombiana, batallones militares de soldados y tanques, como respuesta, a la unilateral acción militar colombiana de bombardear un campamento guerrillero de las FARC en territorio ecuatoriano, hecho ajeno a Venezuela? ¿No es acaso el mismo quien durante una alocución en la Asamblea Nacional venezolana, transmitida en cadena nacional de radio y televisión, exigió al mundo, otorgarle reconocimiento y beligerancia a los grupos guerrilleros de las FARC y ELN, suprimiéndoles la condición de terroristas y borrándolos de la lista internacional que los cataloga como tales? ¿No fue acaso él quien los calificó de “verdaderos ejércitos que deberían ser reconocidos como fuerzas políticas beligerantes”, soslayando y olvidando muy convenientemente crímenes de lesa humanidad, los despiadados y sangrientos asesinatos de inocentes, los deplorables atentados terroristas, los innumerables abominables secuestros, el calvario y el sufrimiento de las víctimas de secuestrados y familiares, así como la larga y penosa zozobra, angustia e intranquilidad y luto que ha padecido y sufrido durante largos años la gran mayoría del hermano pueblo pacífico colombiano? ¿No es acaso el mismo que le ha dedicado homenajes a insurgentes contra el estado colombiano, la democracia colombiana y contra gobiernos democráticos de otros países del mundo, que no comparten su excluyente proyecto político totalitario, a conocidos innombrables despiadados anarquistas subversivos y Jefes guerrilleros de las FARC y el ELN, y otros terroristas fundamentalistas radicales mundiales condenados por la justicia internacional, de triste fama universal, como por ejemplo Carlos el Chacal Ramírez, proclamándolos como héroes revolucionarios y confiriéndoles honores post Morten (minutos de silencio en su memoria), edificándoles estátuas y bustos, considerándolos como dignos ejemplos a imitar, emular y seguir, por parte de la juventud revolucionaria dizque bolivariana y latinoamericana?
Chávez para justificarse se pregunta públicamente ahora: “¿Qué haces tú si te manotean, si te escupen la cara? Eso es muy lamentable, sobre todo a este nivel”, expresó Chávez sobre el altercado. Preguntamos: ¿Eso es lo que Uribe realmente le hizo, o sea, le manoteó, le escupió la cara? (Mentiras). Porque si eso hubiera hecho en verdad el presidente Uribe o cualquier otro colega mandatario, no merecería ni respuesta, ni consideración alguna. Ahora que, en base al mismo relato del presidente Chávez, ¿no es incoherente y ambiguo, hacer lo que ahora hace Chávez. Aceptar pasar la página, dialogar, con alguien que comete los presuntos imperdonables errores de agredir, insultar, manotear y escupir? Se lo vamos a responder sin ambigüedades y contradicciones. Un jefe de Estado, un verdadero estadista debería es hacer lo correcto, lo más adecuado, conveniente y necesario para nuestro país. No mentir, ni distorsionar la realidad, ni deformar los hechos desnaturalizándolos deliberadamente a su conveniencia para sacar indebidamente provecho político, sino que actúa responsablemente con probidad, seriedad, gallardía y valentía, asumiendo las consecuencias de sus errores; pero además, trabajaría sin descanso sin distraerse en pequeñeces para corregirlos a tiempo, evitando desastres, no provocándolos artificialmente como "algunos confesos ambiciosos de poder", que viven tentando al diablo y abusando de su buena suerte, hostigando a los demás injustamente y haciendo apologías a delicuentes, e instigando a la guerra entre hermanos, procurando dividirlos buscando reinar eternamente en medio del caos provocado y causado por motivos inconfesables ¿Es mucho pedir?
Chávez luego de la terapia de “Catarsis Sea varón”, prefirió entonces hacer lo que suele hacer, recular mintiendo, omitiendo muy convenientemente todos los verdaderos motivos que ha esgrimido -con razón o sin ella- para decretar el congelamiento de las relaciones con Colombia, por eso no puede intentar poner como corresponde en su sitio a un presidente a quien denuncia por haberlo presuntamente provocado, agrediéndolo y escupiéndolo, porque sus reclamos parecieran ser pertinentes, lógicos y justos, al exigir el diálogo entre países hermanos. Chávez llama es al respeto entre Colombia y Venezuela para restablecer relaciones. Como quien dice, esto se cuenta y no se cree, porque hace poco tiempo les hubiera enviado un avión
sukhoi. A pesar de este evento, Chávez ha señalado que está dispuesto a reunirse con su par colombiano, pues esto es además una obligación de ambos. ¡Por Dios! ¿ se ha dado cuenta que tiene obligaciones luego de aplicada la proverbial terapia de “Catarsis Sea Varón” patentada personalmente por el Presidente Uribe, pues maravilloso, bienvenida sea entonces "La Catarsis Sea varón”, ¡alabado sea el señor! entonces, que le den un premio novel al probadamente avezado, astuto e iracundo antioqueño Uribe por semejante mérito político e histórico para Colombia y Venezuela, por descubrir y aplicar oportunamente "La Catarsis Sea Varón” y lograr por fin que el testarudo y porfiado presidente Chávez comprenda y reconozca alguna vez en su vida, que es necesario e indispensable dialogar políticamente con personas que piensan diferente, para buscar, encontrar consensos y acuerdos juntos, persiguiendo y alcanzando logros y objetivos comunes de distinta naturaleza, que son realmente esenciales, vitales y muy importantes para convivir en paz internamente, internacionalmente, y fundamentalmente con nuestros vecinos.
Chávez asegura ahora, ofreciendo entrevistas a cuantos periodistas internacionales se las piden, actuando en apariencia muy sereno, como si remedara a un Gurú hindú meditando sentado en posición de loto, actuando como si fuera un místico iniciado, simulando equilibrio y ponderación –ni Gandhi- intentando en vano transmitir la falsa impresión de que que él ya no es el mismo que amenaza con enviar aviones bombarderos rusos a ninguna parte, ni financia, ni apoya a grupos narcoterroristas insurgentes armados; pero eso si, ¡qué raro no!, después de recibir los efusivos reclamos públicos de Uribe frente a sus colegas presidentes y el mundo, que lo desnudan como un embustero; todo un chaparrazo antioqueño en frío le han dado frente al mundo democrático, que ya sabe que Chávez sólo le tiene encono a Uribe, porque combate exitosamente a sus socios y amigos ideológicos de las FARC.
Chávez nos aclara asumiendo gestos de deidad omnipresente todopoderosa:
“Si es que eso sirvió como catarsis al presidente Uribe, pudiera estar él sometido a muchas presiones en estos días, bienvenido. Si él está dispuesto a que nos sentemos como lo hemos hecho millones de veces a discutir diversos temas, yo estoy dispuesto. Creo que para los dos es una obligación como Jefes de Gobierno”, destacó, ¡Bingo! Por fin estamos de acuerdo en algo con él; solo que debe digerir la dura realidad que lo acorrala dejándolo en evidencia como un farsante, porque “La Catarsis Sea Varón” se la aplicaron directamente a él, que es quien finge y rompe relaciones por motivos personales; no fue que Uribe hizo Catarsis para desahogarse, ¡no señor! le aplicó "Catarsis Sea Varón" para obligarlo a dialogar y a reconocer públicamente todas sus mentiras ¿Y si no ha sido así, por qué entonces ha tenido tan ambigua y contradictoria reacción, porque no le amenazó esta vez con mandarle un avión ruso, o unos tanques, o desató los mil demonios de la guerra, no es que Uribe lo escupió, no es que lo quiere asesinar e invadir en complicidad con el Imperio gringo; para qué son entonces las siete bases militares estadounidenses colombianas, acaso para hacer fértil el terreno para la aplicación de la terapia de “Catarsis Sea Varón”, esas bases no eran entonces para intimidar, ni para agredir, ni para intentar derrocarlo, ni para que sirvan de plataforma militar y logística; para preparar, desplegar y ejecutar los planes que conlleven a materializar una invasión a Venezuela; es que ahora está seguro de que ya no quieren asesinarlo y derrocarlo, tanto “el calificado por Chávez, como mafioso, paramilitar y lacayo de los gringos, el vendido presidente Uribe” y “la rancia y mal oliente oligarquía colombiana que traicionó, proscribió y expulsó a nuestro Padre Libertador Simón Bolívar “? ¿A partir de ahora, debemos los venezolanos volver a considerar al presidente Álvaro Uribe como “El Hermano Uribe”, tal y como un día lo definió el histriónico, ambiguo y contradictorio presidente Hugo Chávez?

“El Presidente Chávez reiteró su disposición para restablecer las relaciones comerciales, diplomáticas y políticas con Colombia, pero destacó que para ello “tiene que haber una restitución plena del respeto, de la confianza”. Nos parece muy bien, ¡perfecto! que así sea, hágase la paz, auspíciese y foméntese el diálogo, búsquese el consenso y el acuerdo civilizado entre conciudadanos diversos e ideológicamente ubicados en distintos partidos políticos a partir de ahora. Por cierto, debería también aplícar el diálogo que popone con Colombia, con sus conciudadanos venezolanos, con los partidos políticos de la plural y diversa oposición, con los empresarios y gobernadores propios y extraños, ¡por favor!. Sería prudente que no siguiera acusando al Gobernador Henri Falcón injustamente como traidor, por atreverse soberanamente a renunciar a su sectario y excluyente partido PSUV; por conminarlo públicamente al diálogo y al respeto mutuo, entonces. Que lo respete, le consulte sus opiniones, invitándolo a conversar a Miraflores, así como ha invitado al presidente Uribe. Falcón no lo ha insultado, como asegura que lo ha hecho Uribe. ¿No merece un venezolano como Falcón, antiguo partidario, igual o mejor trato y consideración que su enemigo jurado? ¿O es que los venezolanos debemos aplicarle a Chávez la terapia ejecutada en Cancún-México por el Señor Presidente Uribe, “La Catarsis Sea Varón”, cada vez que pretenda aplicarnos el oprobioso Método Cház? ¿Chávez propone a Uribe ¡Respeto mutuo!? que su palabra vaya por delante, respetémonos todos.
¡Claro!, que muchos enemigos del denominado por algunos humoristas como el “comandante exprópiese”, estarán cavilando a ver como aplican también el eficaz método de “La Catarsis Sea Varón”, para contraponérselo como remedio, antídoto y panacea eficaz, al temible y también probadamente efectivo “Método Cház”, infelizmente patentado por Chávez, allá en la tierra barinesa, con ocasión de expropiar sin anestesia, violando la Constitución y los derechos de propiedad a un tristemente célebre oligarca que tembló.
Pero el método de “Catarsis Sea Varón” de Uribe como que también funciona, fíjense lo que ha dicho el pretendido nuevo gendarme necesario y neo libertador de América: En este sentido, dejó saber que su gobierno está dispuesto a evaluar la compra de productos a ese país siempre que el gobierno colombiano respete a Venezuela. “Queremos volver a trabajar con el Gobierno de Colombia como hemos trabajado en estos años”. “Ratifico nuestra mejor intención por retornar a la calma” “Estamos dispuestos a pasar la página con Colombia en aras de la unidad”, concluyó Chávez. Pareciera entonces, en virtud de las recientes declaraciones del Señor Presidente Hugo Chávez, quien desde hace largo tiempo, ha confesado y denunciado a todo pulmón ante el mundo, haber sido injustamente agredido por parte del Señor Presidente Álvaro Uribe, en complicidad con el Imperio Estadounidense, conjuntamente con múltiples lacayos, comandados hoy en día –según asegura- por el Presidente de Estados Unidos Obama, presuntamente cometiendo contra él, su gobierno y Venezuela, toda clase de deplorables actos, provocándole, desestabilizándole, amenazándole de muerte, conspirando para derrocarlo e invadir a Venezuela, persiguiendo fines inconfesables; por lo que ahora lo único que exige para reiniciar relaciones con sus presunto agresores es respeto.
¿Será que el método de “La Catarsis Sea Varón” descubierto, patentado, aplicado eufóricamente y de manera poco convencional por el sorprendente presidente Uribe, como terapia política de shock contra el totalitarismo, el autoritarismo, la exclusión, el cierre de fronteras y el congelamiento de relaciones diplomáticas y comerciales entre países hermanos gobernados por presidentes ideológicamente ubicados en bandos políticos distintos, ha dado claros signos y evidencias de que podría ser usado en lo adelante como panacea contra “El Método Chaz?.¿"La Catarsis Sea Varón versus "El Método Chaz"? como quien dice: En esta esquina Alvaro Uribe, en esta otra Hugo Chávez.Dos estilos muy diferentes de hacer política. La historia decifrará cual será el ganador; pero los perdedores, por ahora, son los pueblos colombiano y venezolano, por causa de este interminable e inconveniente pleito entre mandatarios, de dos países hermanos, que quieren vivir en paz, pero los empujan a la guerra.Solución: Diálogo, respeto, convivencia, tolerancia mutua, pero eso si, sinceramente, verdaderamente, sin poses, echando a un lado los egos, colocando en primer lugar los intereses de los pueblos por encima de los intereses políticos y las ambiciones personales de los líderes.¿Qué es difícil? muy difícil, pero hay que imponer la paz y la democracia, si es preciso a empujones. Por el bien de Venezuela y Colombia, hay que obligarlos a dialogar. Bievenido sea el diálogo político; pero con respeto mutuo sincero. ¡Basta de poses para la prensa!