
Expresa la nota peridística, algunos "presuntos motivos" de la posible ausencia presidencial, entre los que se encontrarían el presumible "terror a las multitudes " que tendría el jefe de estado por estos días, por los que habría adelantado su viaje a Rusia para evadir muy convenientemente el importante compromiso. Nosotros preferimos darle el beneficio de la duda al Sr. Chávez, quien aún está a tiempo de concurrir al estadio a cumplir con su deber, y luego partir en horas de la noche a Rusia, además, pensamos que no debería dejar embarcado al pueblo tachirense, a la selección nacional venezolana, la emblemática vinotinto, igualmente al presidente boliviano Evo Morales quien posiblemente venga a presenciar el primer encuentro de su selección nacional; en todo caso, existe la gran expectativa para constatar ¿si Chávez inagura o no personalmente la Copa América, si o no?,
Vaticinamos que Chávez (no somos adivinos) si irá al estadio y se marcharía rápido. No entendemos como habiendo politizado el evento deportivo continental se ausente, la Copa América el gobierno la ha politizado al punto de plenar de afiches, vallas, pancartas y propaganda alusivas a la Copa América asociada, con su imagen o la de los gobernadores y alcaldes, en todas las ciudades sedes, también llevando el mensaje a todo el país a través de la televisión y la radio (en las fotografías, hay ejemplos claros de la politización de la Copa américa).
Es inconcebible que a un jefe de estado deba dársele las gracias por haber cumplido con su deber desde el gobierno, de ejecutar las obras para la Copa América. Ufanarse de cumplir con el deber y las obligaciones es grotesco. Quien se ufana es un arrogante, y quien da las gracias es un adulante, por decir lo menos.
Pensamos que toda esta alaraca que se ha armado sobre este asunto de la concurrencia o no de Chávez es tambien propaganda política muy bien articulada, e igualmente es por tácticas evasivas y por lógicas razones de seguridad, tal vez es para intentar confundir a posibles saboteadores, y no precisar con exactitud sobre el itinerario de Chávez, quien últimamente ha denunciado insistentemente planes de magnicidio, por eso el presidente no debe anunciar con tanta anticipación los lugares en donde va a estar, a si de simple; a continuación el reportaje de ABC:
Por:Ludmila Vinogradoff:
La compra de armamento a Rusia parece más importante para el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que su presencia en la Copa América, que por primera vez se celebra en el país. Chávez adelantó dos días su viaje previsto el jueves para no estar hoy en la inauguración de la cumbre futbolística.

Terror a las multitudes
Esa misma reacción se observó el jueves pasado, cuando en la inauguración del viaducto que une Caracas con el litoral de Vargas, el presidente se esfumó en un helicóptero ruso al ver una multitud de chavistas que se le acercaba por el puente, dejando a todos plantados sin escuchar su discurso.
Pero este domingo en la explanada de la Academia Militar, el mandatario, vestido con el uniforme verde oliva debajo del cual tenía puesto un chaleco antibalas, mientras anunciaba su gira a Rusia dejó bien clara la nueva doctrina militar socialista que regirá la Fuerza Armada Nacional. En definitiva se convertirá en el brazo armado de su proyecto político revolucionario. «Es la guerra de todo el pueblo. Los hombres y mujeres deben estar armados», dijo.
Chávez amplió su itinerario a Moscú, Teherán y Minsk del 26 de junio al 3 de julio. Según sus anuncios y los del diario ruso «Kommersant», está prevista la negociación de nueve submarinos, de los cuales cinco son de ataque tipo 636 y cuatro Amur 677.

Fuente: ABC (España).
1 comentario:
Muy buen articulo, lo mejor es como ya es notorio el terror a multitudes "libres".
Esto debe de tener muy mal al presidente, porque que él vive, come y defeca solo por su imagen internacional.
Saludos
Publicar un comentario